⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐1/2
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐1/2
⭐⭐⭐⭐
Mostrando entradas con la etiqueta El tercer durmiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El tercer durmiente. Mostrar todas las entradas

10 jul 2016

Reseña: El tercer durmiente - Maggie Stiefvater.

ACERCA DEL LIBRO:
Título: El tercer durmiente | Título original: Blue lily, lily blue | Autora: Maggie Stiefvater.
Género: Fantasía, YA | Saga: The raven boys III/IV
Año: 2016 | No. Página: 416 | ISBN: 9788467582758

Sinopsis:

Mientras la idea de Glendower se cierne sobre ellos, cada vez más posible y cercana, los chicos del cuervo se enfrentan a la existencia de tres durmientes. A uno deben despertarlo. A otro deben no despertarlo. El tercero no importa. Entre viejas amistades que se deforman hasta convertirse en otras cosas y nuevas amistades de final profetizado; entre madres desaparecidas, cuevas malditas, doncellas delirantes, héroes asesinos y villanos de opereta, Blue continúa su búsqueda. Lo que no sabe es qué busca, exactamente. Pero eso no importa: aunque ella se equivoque, hay algo que la espera al final. Algo inevitable. Algo que podría destrozarla... o hacerla feliz.

La profecía del cuervo | Los saqueadores de sueños | El tercer durmiente | The raven king

*Opinión general sin spoilers. Hasta la advertencia*
Opinión personal:
Entonces, una voz le susurró algo al oído. Era alguien de su futuro o tal vez de su pasado; alguien muerto, vivo o dormido. En realidad, no era un susurro, sino una voz ronca: la voz de alguien que llevaba mucho tiempo llamando sin encontrar respuesta.
[...]
–¿Qué has dicho? –preguntó.
Y la voz volvió a susurrar: «Encuéntrame».
¡Hola buhitos! El día de hoy tenemos la reseña a la tercera parte de Los chicos del cuervo, y antes de que huyan de los spoilers, diré que: Abajo hay una advertencia donde comienzan los spoilers al libro anterior, y que es una reseña libre de spoilers.

El tercer durmiente ha sido el mejor hasta ahora -aún me falta el último-, por fin he llegado a ese punto donde sé que está pasando a cada paso, bueno, salvo esos momentos donde la cosa da un giro total y entonces me tambaleé un poco para volver a la historia.

Es una de esas sagas que mejora con el paso de los libros, y a medida que nos acercamos al final de la saga, las cosas adaptan un color más mágico, más romántico, más trepidante, más cardíaco. No habría querido detenerme de leer el siguiente, pero no está en español -y a saber si se hará-, y no me siento capaz de ir al inglés con un libro de estos, así que me queda esperar.

Gracias a la narración en tercera persona tenemos una visión sin obstáculos a los personajes. A la vez que se desarrollan pequeñas subtramas que a gran escala, todo tiene que ver. Lo que me parece muy bueno, porque no todo es Glendower, hay preocupaciones típicas de muchachos en último año del colegio, hay dramas románticos y así.
Ahora sí, comenzaremos con los posibles spoilers al libro anterior.
Ella estaba tan cerca de su garganta que percibía su aroma a menta, a jersey de lana, a asiento de coche y a Gansey, simplemente a Gansey.
–Solo quiero hacer como si... como si pudiera.
Él dejó escapar el aliento.
¿Qué era besarse sin darse un beso?
Las cosas han quedado un poco color de hormiga en el libro anterior, así que en este las cosas se desarrollan, ¿hacia dónde? Hacia la búsqueda de respuestas, de encontrar una solución a la desaparición de Maura ¿A dónde fue? ¿está viva, muerta, querrá que la rescaten?

Las cosas están tensas por todos lados, en casa de Blue Cala y Perséphone se han quedado sin su segundo brazo -son un trío de tres, acá adquiere un gran peso el número tres-; En Monmouth hay un invitado y su Perro; se hallan respuestas pero no necesariamente a las preguntas que se están haciendo.

Además, el hombre que contrató al Hombre Gris, está ahí en Henrrietta, aún espera encontrar la Greywaren, o hacerle pagar al Hombre Gris su insubordinación con las personas que él quiere, como Maura.

En las subtramas, los chicos están comenzando el último año en el colegio y todos se sienten diferentes después de unas vacaciones tan locas. Diferente no quiere decir malo, solo... diferente.
En cuanto al volante, lo agarraba con la gracia de una osa amaestrada. Todas las luces y agujas del salpicadero parecían competir por su atención. ¿Luces? ¡Velocidad! ¿Aire en la cara? ¡Aire en los pies! ¡Combustible-aceite-motor! ¿Símbolo extraño con forma de loncha de beicon?
De modo que conducía muy, muy despacio.
Dado que es el tercer libro, creí que ningún personaje principal lograría impresionarme con su evolución, pero lo cierto es que estos chicos nunca dejan de aprender, y de enseñarme algo sobre ellos.

Richard Campbell Gansey III es un muchacho tranquilo, como ya quedaba claro anteriormente, sin embargo en este libro vemos una faceta más de muchacho de dieciocho años, con sus altas y bajas, que puede guardar algunos secretos para proteger a sus polluelos.

Blue Sargent, vemos mucho a esta muchacha, se revela algo que podría darle una nueva luz a su condición de amplificador. Sobretodo vemos a la muchacha que está abrumada por la desaparición de su mamá, la escuela, el amor de su vida, sus amigos y todo lo demás.

Ronan Lynch me sigue encantando, a pesar de su personalidad espinoza -sí, sigue igual-, se nos muestran vislumbres más humanos y es uf, maravilloso. Aún hay mucho que aprender acerca de sus dotes de Greywaren, así que veremos mucho de eso por ahí.
Había algo extraño en Gansey cuando llegó para recogerla al volante de Pig: un matiz de ferocidad en sus ojos, una suerte de filo en su leve sonrisa. Era algo frenético, inestable. Blue se asomó al borde de aquella sonrisa y oteó el fondo.
Adam Parrish, el personaje que más me ha impresionado en este libro, siempre ha sido un muchacho orgulloso, siempre quiere hacer las cosas por sí mismo, pero pronto entenderá que no siempre es posible, que puede apoyarse en alguien más de vez en cuando. Bello, bello.

Noah Czey es un constante en la trama, acá adopta una personalidad inestable que probablemente les de quebraderos de cabeza a algunas personas.

Fin de spoiler al libro anterior.
Sobre el final, solo diré: ¡Válgame Dios! Esta mujer necesita dejar de hacer finales tan cardíacos, dramáticos, con tantas interrogantes que no podré resolver hasta que salga el cuarto. Es que, uf, solo, no puedo decir lo que pasa pero algunos personajes han metido sus narices en un sitio y las cosas quedaron en vilo.

Adam, Ronan, Gansey, Blue y Noah han encontrado sus lugares en el mundo, y con la ayuda de la familia de Blue, y otros personajes extras, que sencillamente aportan sus sacos de arena a la trama, irán hilando todo esto para que llegue a un desenlace que no me esperaba.
Gansey pensó en lo extraño que era conocer tan bien a aquellas dos personas y, al mismo tiempo, no conocerlas en absoluto. Ambos eran mucho más complejos que cuando los había conocido, y eso los había mejorado. ¿Era eso lo que debía hacerles la vida? ¿Cincelarlos hasta que se convirtieran en versiones más sólidas y auténticas de sí mismos?

El tercer durmiente es por mucho el libro donde más se aprecia la magia, donde logro comprender al dedillo todo lo que está pasando, y donde la narración no me ha aburrido en ningún momento, donde sus personajes tienen un crecimiento astronómico a comparación del primer libro, y donde hay unos giros enoormes, y que se ha quedado de muerte. Necesito el siguiente.

Me encantó.
4.5/5
¡Ya parece que esto va a ser todo lo de esta saga! Porque no sé cuándo vaya a llegar The Raven king en español, o si acaso se van a decidir a sacarlo. En fin, a veremos qué hacer porque lo necesito.
En fin, feliz día y besitos para todos.


Adiós buhitos.