Título: Donde los árboles cantan | Título original: Donde los árboles cantan | Autora: Laura Gallego García | Género: Fantasía, YA | Saga: No | Año: 2011 | No. páginas: 477 | ISBN: 8467550031
Sinopsis:
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.
¡
Hola buhitos! Me complace saludarles desde las vacaciones, por un momento me sentí cantando Hallo, en fin, que estoy emocionada porque el semestre ha terminado y no puedo estar más satisfecha por lo que se ha logrado este ciclo, voy a disfrutar el mesesito, ya luego comienzo a preocuparme por lo que se viene, en fin, felicidades a todos los que ya estén fuera del colegio, uni o trabajo, y muchos ánimos para quienes aún tienen cosas pendientes, ahora sí, a la reseña...
Opinión personal:
«Debéis ser valiente», le dijo, «y viajar al corazón de este bosque, hasta el lugar donde los árboles cantan, donde ningún ser humano ha llegado jamás. Allí encontraréis el legendario manantial de la eterna juventud. Si bebéis de sus aguas, seréis invulnerable para siempre».
Buhitos y buhitas, por fin he leído este librito,
pues sí, que los libros se leen, y me di cuenta en Goodreads que hay de dos, o amas este libro de aquí al fin del universo, o simplemente no es lo tuyo. Y
yo estoy en ese punto de que Donde los árboles cantan me gustó mucho.
De acuerdo, pues les diré que
Donde los árboles cantan nos habla de un reino, Nortia...
aquí haré una pausa, ¿alguien se ha dado cuenta de que he leído puros libros de fantasía épica? Yo me he dado cuenta hace poquito,
y bueno, se está celebrando el solsticio de invierno, donde los nobles, Lords y esas cosas, van al castillo del rey a celebrar y todo, y ahí tenemos a
Viana.
Una muchacha de ¿15? ¿16? años, que es la hija del Lord de Rocagrís, y
está prometida en matrimonio con Robian de Castelmar desde la cuna, se aman con locura y se casarán en la primavera, dentro de unos meses.
Viana y
Robian, más Belicia -la mejor amiga de Viana, hija de otro Lord-, están teniendo una fiesta muy buena, y
llega este sujeto Oki, un trobador o algo así
que les cuenta de un hombre que se fue al gran bosque -donde nadie se atreve a ir-,
en busca de los árboles que cantan. Donde supuestamente encontrará el elixir de la eterna juventud.
Entonces, las celebraciones se ensombrecen cuando aparece un sujeto misterioso y
anuncia que los bárbaros se están preparando para la guerra, y así, todo se va de madres.
Muchacha, te contaré algo: el mundo está lleno de historias. Todas las personas y todas las cosas tienen historias que contar. A algunas de ellas se llega a través de gente como yo, que las relata para que no se olviden. Otras, en cambio… se viven.
La celebración ha quedado en segundo plano, todo el mundo tiene que ir a sus tierras a llamar a los hombres y prepararlos para la guerra inminente, y bueno, el resultado de esto es parte de la trama del libro.
Sí, esto me pareció un libro de causas y consecuencias. Los bárbaros se alzan con la victoria, han arrasado con el ejército de
Nortia y bueno, el nuevo Rey bárbaro,
Harak, ha mandado a llamar a
todas las damas del reino, y una a una es casada con sus hombres, incluida nuestra noble Viana, que no está tan de acuerdo y deja ver su opinión al respecto. Opinión que el rey se pasa por... sí, que no le importa lo que diga la dama y la casa de todas formas, y de esta manera,
los sueños de Viana se cortan de tajo, así como el futuro de toda Nortia.
Diré que
me gustó mucho la forma en que está narrado Donde los árboles cantan, aunque
a veces se me complicaba acomodar que algunos capítulos abarcan días, otros semanas, y unos hasta meses, o sea que las cosas se mueven lentamente, pero rápido, al menos en la narración, y eso me gustó, porque hay cosas que quedaron muy bien así, sin profundizar, con los detalles justos para hacerse a la idea de lo que está pasando. Que de todas maneras no te pierdes porque te dicen toodo lo que pasa con Viana y las personas que la rodean.
Viana al principio del libro es un tanto "estirada", pero la entendía, una muchachita que nunca ha hecho más que ir a fiestas, ordenar a los criados y soñar con Robian, ha caído en una situación inesperada,
luego, tiene que hacer lo necesario para sobrevivir. Y si hay un punto donde quería zarandearla, es en las decisiones precipitadas que toma, a veces siento que se cree la única persona que está sufriendo por la situación, y solo importa lo que ella quiere, aunque después está pagando las consecuencias.
Su evolución es algo digno de leer y en general, me ha gustado.
—Me refiero al amor —susurró en voz baja—. Cuando amas a alguien sientes algo aquí —añadió, colocando su mano sobre el corazón de Uri—. Tan fuerte que parece que no puedes respirar. Tan intenso que deseas estar siempre con esa persona y no separarte de ella nunca más.
Uri, un muchacho perdido, como ya mencioné en
mi reseña de Goodreads, con una apariencia peculiar y un pasado que desconoce, de repente ha caído en la vida de Viana y bajo su protección, cuidado y todo lo demás.
Uri es prácticamente un niño al que hay que enseñarle todo de nuevo, y de alguna forma termina enamorándose de Viana. Otra pausa, no me convenció del todo
su amor, quizás para la situación fue acorde, pero hasta cierto punto lo sentí... apresurado.
Spoiler* El epílogo
es algo que no voy a superar en mucho tiempo. Lloré a mares, no porque fuera un mal final, sino todo lo que pasa en esas últimas páginas, donde se relata lo que ha pasado con los sobrevivientes, y uf, con Viana y Uri, sus hijos y los hijos de sus hijos hasta generaciones postreras donde no tienen idea de lo que significa el árbol y la enredadera en medio del patio de rocagris, esa parte rompió mi corazón y lloré como pocas veces.*Fin del spoiler.
Robian, pues es un muchacho muy guapo y de alcurnia que va a heredar las tierras de su familia, y pues le han prometido en matrimonio a Viana de Rocagris, sobretodo para unir las tierras, aunque en algún punto los muchachos se enamoraron y estaban muy emocionados por la boda, entonces, pues que
Robian se ha convertido en caballero y ahora mismo debe ir a la guerra contra los bárbaros, con un resultado incierto. Acepto que deseaba odiarlos con todas mis fuerzas, y en algunos puntos lo hice, pero luego acepté lo que este personaje representaba y lo que debía hacer.
Lobo es otro personaje que también amé, es tan directo y tiene un sentido del humor que hizo sus apariciones divertidas. Como ese hay otros personajes que me gustaron mucho, Dorea: la nana de Viana, Belicia, Airic, son encantadores. Y bueno,
hay muchas cosas que pasan en este librito que probablemente sean spoilers y que no puedo contar o hablar de ello, solo diré que ciertas cositas ya me las esperaba, Uri por ejemplo, pero hay otras que sí fueron una sorpresa, sobretodo las consecuencias de las decisiones de Viana.
En conclusión, Donde los árboles cantan, conquistó mi corazón con su magia y sus muchachas nobles y guerreras, con sus enormes bosques y sus pequeñas criaturas.
4.5/5
Me encantó.
De acuerdo, hasta acá ha llegado la reseña de el día de hoy, y déjenme decirle
a todas las personas que insistieron en que comenzara el libro, Gracias, ha sido un descubrimiento muy bonito.
Feliz inicio de semana para todos, sobretodo para los que continúan en la escuela/colegio, etc, que comiencen con el pie derecho la recta final, y a los que ya están de vacaciones, disfrútenlas al máximo, siempre con medida.
Besitos para todos mis buhitos.
Adiós buhitos.